HISTORIA
El Origen de la Línea P
En el año 1939, cuando todavía no había acabado la Guerra Civil, Franco ordeno fortificar y militarizar la frontera de los Pirineos. El plan era construir mas de 10.000 búnkeres a lo largo del pirineo. Estos elementos se estructuraban alrededor de mas de un centenar de los denominados centros de la resistencia.
Las justificaciones de estas costosas construcciones, en un país arruinado tras tres años de guerra civil, se fueron sucediendo a la misma velocidad que se modificaban los proyectos: en 1939, para prevenir un regreso de los republicanos; después por la Segunda Guerra Mundial y posteriormente ante un posible ataque alemán, y finalmente para detener una intervención aliada o de los Maquis.
El proyecto de Centro de Resistencia numero 76 de la Guingueta
Cuando ya no había justificaciones, se edificaron los búnkeres. entre los veranos de 1947 y 1952, se construyeron 28 de los 66 elementos previstos en la Guingueta. Para que la hipotética defensa ante una invasión desde el norte fuera efectiva, también se tendrían que haber completado los CR-75 de Dorve y el CR-77 de Juo y Espot, que completaban el de la Guingueta.
La mayoría de los elementos del Cr-76 se encuentran situados en el fondo del valle. El motivo es la vigilancia de la carretera, que podía permitir la entrada de tanques y tropa, procedentes de Francia, a través del puerto de la Bonaigua. Se construyeron edificaciones pensadas para contener cañones antitanques en una primera línea de fuego, junto a la carretera y en los caminos principales. A tocar, los nidos de ametralladora. En una segunda línea los emplazamientos para morteros y cañones de montaña. Mas arriba, a media vertiente, algunos lugares de observación y, finalmente, zonas de reserva en la retaguardia, casi el núcleo actual de la Guingueta. La estructura proyectada era mas o menos simétrica con elementos similares en cada lado del rio.
RUTA
Desde el camping Nou cruzamos la carretera y en la orilla del Embalse vamos al puente a nuestra izquierda. Iniciamos la ruta por el margen izquierdo del embalse donde encontraremos restos de posiciones de la Linea P.
En 3km llegamos al pueblo de Escalarre, pueblo pequeño con una Ermita. Parada para picar algo y desde aqui por la carretera en un ligero desdenso hasta el pueblo de Esterri de Aneu.
RUTA EN WIKILOC