lunes, 28 de abril de 2025

Jaca - Pico Aspe

 

                      


                 HISTORIA

Quizá no es el mas alto, pero tiene la suficiente personalidad y belleza para que sea una de las montañas imprescindibles para subir en los Pirineos Oscenses. 

Pico Aspe o pico de la Garganta de Aisa (en aragonés punta Esper) con una altitud de 2.645 metros, su ascensión te dejara sin palabras no solo por las vistas desde su cumbre sino por los colores de los campos, caminos y arroyos que encontraras hasta llegar a su cima.

                      RUTA

El acceso se debe dirigir al Valle de Aisa y llegar hasta el final en la zona de parking de la Cleta. Tiene una zona para aparcar al borde de la carretera. 

Tras cruzar la valla  por la pista en breve se torna vertical y asfaltada, tras superar esta corta pero empinada rampa la pista suaviza y se visualiza todo el circo que cierra el valle a Aisa. 

Enseguida vemos a la altura del Refugio Saleras un cartel con las diferentes rutas, tomamos el GR 11.1 dirección al Collado Riguelo. Tras cruzar el rio comienza una subida tendida por una loma con el rio Estarrun a nuestra derecha. 

A 2km del inicio encontramos el desvío del GR11.1, pero nosotros continuamos rectos en un ascenso ahora mas duro y sendero mas roto, pasando por un abrevadero para llegar a la zona del embudo donde encontramos un nevero que podemos pasar sin dificultad. 

Superado el embudo empieza los tramos mas complicados por la pendiente mayor. el primer tramo sendero en zig-zag por terreno de piedras, y al finalizarlo encontramos ya nieve y aunque estando trasformada mejor equiparse con los crampones y piolet. 

Superado esta primera pala de nieve llegamos a la zona de las Llanas, un desolador terreno de roca karstica que ahora esta totalmente cubierto de nieve y se supera con mucha mas facilidad. 

Continuamos pero el tiempo se vuelve en nuestra contra y una densa niebla nos impide ver con claridad donde estamos. Decidimos avanzar y casi llegar hasta del Collado del Aspe, o eso intuimos por la distancia y la altitud donde nos encontramos, pero la montaña decide y hoy tocar darse la vuelta y esperar a otro día para alcanzar la cumbre. 

MAPA & PERFIL




RUTA EN WIKILOC

Pico Aspe

VIDEO DE LA RUTA



























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Carcavas de Burrujon

                                          HISTORIA Las Barrancas se encuentran en los términos municipales de Albarreal de Tajo, Burujón y L...