jueves, 15 de mayo de 2025

Carcavas de Burrujon

               


                 HISTORIA

Las Barrancas se encuentran en los términos municipales de Albarreal de Tajo, Burujón y La Puebla de Montalbán, en la orilla norte del embalse de Castrejón. Son espectaculares cortados arcillosos, formados por la erosión del viento y las aguas del Tajo sobre sedimentos de hace 25 millones de años

La extensión de estas cárcavas arcillosas de color rojizo es de aproximadamente un kilómetro de longitud y alcanzan más de un centenar de metros de altura en algunos puntos, concretamente en su pico más alto, que es conocido como el “Pico del Cambrón”.

Al hablar de su flora hay que referirse a los dos tipos de vegetación que crecen en este paraje: la vegetación riparia, entre la que se encuentran cinturones de altos carrizos, eneas, zarzamoras, sauces o tarayes; y la vegetación mediterránea, entre la que cabe destacar el tomillo, el romero, los almendros, la retama de bola y, principalmente, la efedra y el enebro.

En cuanto a la fauna, cabe destacar la existencia de conejos, liebres, perdices. No obstante, lo más llamativo de la fauna de Las Barrancas hace referencia a la gran cantidad de aves que podemos encontrar en su entorno: cigüeñas, ánades, patos, garzas, martinetes, cormoranes. Pero, además, al predominar en su entorno el monte mediterráneo, el paraje natura de Las Barrancas sirve de hábitat para numerosas especies de aves amenazadas, tales como el halcón peregrino, águila imperial ibérica, el águila perdicera, aguilucho lagunero, búho real, lechuza común, cernícalo vulgar y buitre negro.


                      RUTA

Hay un aparcamiento, donde podremos dejar el vehículo, para llegar a él, abandonamos la CM-4000 que viene de Toledo. Y en la rotonda tomar a la izquierda hacia Polan, y cuando rebasemos la segunda rotonda, nos desviamos a la izquierda por una pista, que nos conducirá hasta el aparcamiento. 

Veremos un gran cartel informativo, de que estamos ante un Monumento Natural y un restaurante donde buen comida casera y a buen precio.  Abandonamos el aparcamiento hacia la izquierda y a unos 400, encontramos el desvio por el GR 113, que sube directamente hacia el Mirador del Cambrón.

    


Desde este desvio en un ligero ascenso por la pista y entre campos de olivos, en aproximadamente 1km llegamos al mirador del Cambron, desde donde tenemos una vista de todo el conjunto de las Carcavas. 


Ahora podremos disfrutar de las vistas desde este lugar. Aunque os digo, que desde cualquier lugar de la ruta son preciosas. Ahora seguiremos el GR 113, hasta llegar a nuestro último de los Miradores, en de los Enebros, en la parte final de las Barrancas. En este mirador sale un sendero que desciende hacia el embalse, aunque no llegas hasta al agua.  




Ahora bajamos por una buena pista, hasta otro cruce. En él, abandonamos al GR 113, que se dirige hacia la izquierda a la Puebla de Montalban, y a la derecha nosotros tomaremos el Arroyo del Cubillete. Este arroyo, nos dejará de nuevo en el parking. Una ruta corta y con una maravilla de vistas. Disfrutad de la ruta, saludos.

 

MAPA & PERFIL





RUTA EN WIKILOC

Carcavas Burrujon

VIDEO DE LA RUTA































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Carcavas de Burrujon

                                          HISTORIA Las Barrancas se encuentran en los términos municipales de Albarreal de Tajo, Burujón y L...