HISTORIA
Desde la ladera sur del cerro de Matalafuente, y extendiéndose por las cumbres y la parte alta de la ladera noroccidental del cordal hasta la cima de la Peñota, hay una línea de fortificaciones republicanas unidas por una larga sucesión de trincheras y parapetos, desde los que se dominaba el vale del rio Gudillos y la zona de la Casa de Campanillas, con excelentes puntos de observación hacia San Rafael y el barrio de la estación del Espinar.
Desde estas posiciones se impedía el paso de las tropas nacionales por los collados de fácil acceso que se abren en el cordal, evitando maniobras de envolvimiento del frente de Guadarrama.
RUTA
Desde el aparcamiento en el Restaurante cruzamos la carretera al lado Norte, y empezamos en un ligero ascenso al cerro de la Sevillana por un pinar, donde se encuentra el primer refugio de la Guerra Civil.
![]() |
Cerro Sevillana |
Seguimos por el sendero bien marcado con señales de GR hasta llegar al puerto de la Tablada, (en mapa aparece como Collado de Sevillana). El sendero continua paralelo al cerco de alambre remontando un pequeño cerro y descender hasta el Collado del Arcipreste. Cruzamos por la puerta para ir a la Peña del Arcipreste.
![]() |
Peña Arcipreste |
Nada mas pasar la puerta hay que buscar un sendero a la izquierda menos marcado, que el que continua hacia abajo. En pocos metros estamos bajo la peña de Arcipreste. Regresamos y volvemos sobre el GR para subir la ladera sur del Cerro Matalafuente, y a media ladera encontramos restos del Fortín Republicano parcialmente destruido. Desde estos restos, situados a un kilometro en línea recta de las líneas nacionales del cerro de la Sevillana.
En la cumbre del Cerro Matalafuente hay un puesto de vigía con entrada por el norte y un poco ladera sur hacia abajo hay un muro de un observatorio.
Descendemos haya el collado para volver en leve ascenso a Peña del Cuervo por la ladera sur, y enseguida vemos a la izquierda restos de otro fortín destruido en el que se reconoce tronera de embudo apuntando hacia el SE y el collado que acabamos de pasar.
Desde la Peña del Cuervo descendemos dirección las Campañillas por una especie de corta fuegos con muchas piedra aproximadamente un kilómetros para tomar un sendero que ladea hasta encontrar en la fuente La Majada Pericón.
Aquí enlaza con el PR camino del agua que asciende levemente hasta el puerto de la Tablada. Y regresar por el mismo camino que atraviesa de norte a sur el cerro de la Sevillana.
![]() |
Alto del Leon |
MAPA
RUTA EN WIKILOC