viernes, 29 de marzo de 2024

Alquezar - Pasarelas del Vero

 


HISTORIA


En el somontano oscense se enclava la villa de Alquezar, encaramada en la Sierra de Guara el pueblo se integra perfectamente e un impresionante paisaje de calizas modelado por el rio Vero. Esta considerado un de los pueblos mas bonitos de España desde 2015.

 El origen del conjunto se encuentra en una fortificación árabe construida en el siglo IX y encargada por Jalaf Ib Rasis, con motivo de las luchas contra los carolingios que ocuparon el condado de Sobrarbe. 

Vista desde Mirador Sonrisa del Viento

De este periodo no se conserva aparentes restos arquitectónicos. En 1604, tras la toma de Barbastro por el rey Sancho Ramirez, la fortaleza pasa a manos cristianas y se establece una comunidad religiosa. El conjunto esta rodeado por una muralla de doble lienzo almenado y protegido por varios torreones, uno de ellos utilizado posteriormente por la Colegiata como campanario.  


                      RUTA

El inicio de la ruta comienza cerca de la Plaza Mayor, donde se tiene que mostrar los tickets. Para el control de acceso hay que sacar la entrada con un coste de 4 euros adultos y 2 euros niños, que se puede realizar desde la web del ayuntamiento.

Plaza Mayor


Se comienza descendiendo por el Barranco Fuente, donde hay habilitado tramos de pasarelas de madera y otros de roca, que con las lluvias de estos días hay que caminar despacio y con cuidado de no resbalar. El descenso es de aproximadamente 1km donde perdemos 150m de altitud. 



Una vez en el rio, a 200m remontando el rio hacia arriba se puede ver la Cueva de Picamartillo, por la época del año el caudal del rio esta alto y no se puede cruzar. 


Cueva Picamartillo


Regresamos hacia atrás para comenzar el tramo del rio, donde hay 4 tramos de pasarelas. Durante el recorrido se alterna tramos de pasarelas a tramos donde se camina por la orilla del rio, pudiendo ver el gran caudal a diferencia de verano, debido a las lluvias y el deshielo. 


A mitad del cañón se pasa por una antigua Central Eléctrica y una cascada. Parada finalizar una pequeña subida para llegar al Mirador.  Desde el mirador toca ascender por una pista de regreso al pueblo apareciendo en la colegiata. 


MAPA



RUTA EN WIKILOC

Alquezar - Pasarelas del Vero

VIDEO DE LA RUTA



jueves, 28 de marzo de 2024

Bielsa - Canal del Cinca

 





                   RUTA

Ruta que comienza en la Población de (Bielsa), la ruta transcurre por parte del PR-HU 137, no ofrece ninguna dificultad y puede realizarse durante todo el año. Eso sí, al haber tramos que discurren por encima de un precipicio se recomienda no salirse del trazado.


El punto de arranque se sitúa en la entrada de Bielsa, junto al aparcamiento, las piscinas municipales y el polideportivo. Aquí, desde una borda conocida como El Molino, se inicia adentrándose en el bosque con dirección sur, mediante un continuo zig-zag ascendente. En unos 15 minutos se alcanza la antigua vía de servicio del Canal del Cinca.




Poco después se avista un cruce donde parten dos ramales tomando el de la izquierda para encontrarnos nuevamente con el canal, rumbo a Tella. Este tramo, en sus primeros pasos, llanea entre un pinar donde la especie dominante es el pino silvestre o pino royo, cruza varios barrancos y pasa al lado de una borda conocida. 




A partir de ahora, empieza a tallarse en la compacta roca caliza hasta llegar a un túnel. 


Una vez superado un túnel , se llega al Mirador del Pratet de la Mascarina.



En este punto paramos a comer y regresamos, realizarlo entero es muy largo. 

MAPA



RUTA EN WIKILOC

Canal del Cinca

VIDEO DE LA RUTA




Carcavas de Burrujon

                                          HISTORIA Las Barrancas se encuentran en los términos municipales de Albarreal de Tajo, Burujón y L...